Conferencias
Del aula al mercado. Cómo instituir una empresa de base tecnológica.
Liderazgo Resiliente en tiempos de incertidumbre.
Consideraciones para el diseño de puentes carreteros.
Mecánica de suelos aplicada a casos prácticos.
La Cadena de Suministro Global en tiempos de incertidumbre: Diversifica tus mercados.
Aspectos generales sobre mini centrales hidroeléctricas.
Suelos Contaminados en México: Una asignatura pendiente.
Fundamentos de Civil 3D en proyectos de urbanización y edificación.
Mide tu inteligencia financiera.
Comunicación no verbal Su importancia, estructura y habilidad en el ámbito laboral.
La ingeniería hidráulica, su importancia actual.
Prospección y Explotación Minera, su importancia e influencia en aspectos ambientales.
Administración de proyectos con Microsoft Project.
Nuevas tecnologías aplicadas a la exploración y explotación mineral.
Eficiencia energética: la clave para la competitividad sostenible.
La importancia de la supervisión a la construcción de una subestación eléctrica de potencia.
Retos y Oportunidades en México para las Cadenas de Suministro y Logística.
Dinámica de Costos para Competir.
La importancia de la gestión de los recursos en la entrega de valor de los proyectos.
Topografía, evolución transversal en el conocimiento de la ingeniería Geomática.
Agua no contabilizada, retos y oportunidades.
Cadena de suministro, clave para fortalecer las exportaciones.
La Gestión del cambio como estrategia de éxito en los proyectos.
Diseño de la Explotación de Campos Petroleros.
Eficiencia energética en Ciudad Universitaria.
Investigación del agua subterránea en la Facultad de Ingeniería.
Profesionalizar la Cobranza para mí y la empresa, ¿utopía o realidad?.
Modelado de Instalaciones eléctricas e hidráulicas con Revit MEP.
Efectividad de las afores generacionales mexicanas.
La escuela de ingenieros y la creación de una élite profesional.
Pensamiento LEAN, ventaja competitiva.
Control interno, el oasis al interior de las instituciones públicas.
Análisis de Redes de Agua Potable con EPANET.
Diseño estructural de puentes carreteros.
Resiliencia de Cadenas de Suministro.
Transformando la estrategia en acción.
La electrificación del automóvil: pasado, presente y tendencias.
Gestión Estratégica en tiempos turbulentos.
Imagen Empresarial sensible al género.
Desenmascarando los Micromachismos.
Conceptos y Prácticas de los PLC´s con enfoque a la industria.
Ahorro Energético y su Aplicación.
Tarifas Aeroportuarias en México.
Alcances y beneficios de la Valuación de Intangibles.
Perforación Direccional de Pozos Petroleros.
Comunicarse, no es lo mismo que comunicarse asertivamente.
El Concreto de altas prestaciones y su relación con la ingeniería estructural.
Aprender la administración y dirección de negocios de clase mundial con un simulador.
Finanzas para no Financieros en un Entorno de la Contingencia.
La Prospección y Exploración Minera y los Métodos de Muestreo con Objetivos Prácticos.
Aplicación del Marco Legal para Residencia y Supervisión de Obra Pública.
Revit®. Del modelo a la edificación.
7 reglas para tener éxito con Scrum.
Valuación de Inmuebles Urbanos y Valuación de Maquinaria y Equipo.
Logística de exportación para Pymes.
Seis Sigma. Una metodología para la mejora continua.
Competencias Directivas: Herramientas esenciales para los líderes de cambio.
Commissioning en la edificación sustentable.
Valuación, Planeación y Pensamiento Estratégico con Opciones Reales.
Modelado y coordinación de proyectos BIM.
Certificación de competencias laborales, un camino hacia la competitividad.
Aspectos jurídico-psicosociales del acoso y hostigamiento Sexual.
La eficiencia energética como herramienta para incrementar la competitividad de las organizaciones.
Tendencias en la dirección de proyectos para 2019.
Innovación personal orientada al ámbito laboral.
Supply Chain 4.0, Redes de Suministro Digitales.
¿Qué tiene el biogás que no tengan otras energías limpias?.
Sistema de Liderazgo en Diseño Energético y Medioambiental: LEED.
Cómo elevar la productividad de las empresas mexicanas a través de la mejora continua.
La innovación como proceso fundamental para alcanzar la competitividad.
Rehabilitación Sísmica de Edificios en la Ciudad de México.
El Gran Telescopio Milimétrico.
¿Dónde está el mercado de la Fotovoltaica?
Sistema Nacional de Información del Agua (SINA).
Parques Fotovoltaicos de Gran Escala.
La Geomática como ciencia multidisciplinaria.
Las habilidades de comunicación para un futuro que empieza hoy.
PNL para el desarrollo integral de los ingenieros.
Energías Renovables, Construcción de Parques Eólicos.
Energía y medio ambiente: en busca del balance…
Evaluación y rehabilitación de pavimentos.
¿Qué se espera de un Líder de Proyecto en México?
Diseño basado en desplazamientos de estructuras en zonas sísmicas
Sostenibilidad y manejo integral del agua
Autoconocimiento para profesionales de la ingeniería
Administración de Proyectos Organizacional
Caracterización y Remediación de Suelos y Acuíferos Contaminados por Hidrocarburos
Tratamiento anaerobio de lodos residuales municipales: Una alternativa tecnológica sustentable
Minería y Desarrollo Sustentable
División de Educación Continua y a Distancia