INICIO 20 DE NOVIEMBRE DE 2019
SEGURIDAD PARA VÍAS TERRESTRES - CPA563-2019
OBJETIVO
EL PARTICIPANTE DISEÑARA UN PROYECTO PARA MITIGACIÓN DE RIESGOS EN LA VÍA PARA COMUNICACIÓN DE SU ELECCIÓN CONFORME A LA NORMATIVIDAD DE LA SCT (SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES) Y LA CONAGUA (COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA), ADEMÁS DE LAS NORMAS GENERALES EN EEUU, CANADÁ, Y ESPAÑA QUE CONTENGAN LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS USUARIOS O VECINOS. ASÍ MISMO APLICARÁ EL USO DE PROGRAMAS PARA CÓMPUTO TECNOLOGÍA DE PUNTA COMO: CAD, CIVIL3D CAD, HEC-RAS Y CASH FLOW PARA DETECTAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN LOS PARÁMETROS DE MEDICIÓN Y CÁLCULO FINANCIERO ACERCA DE LAS VENTAJAS CON LA IMPLEMENTACIÓN.
Precio $5,400.00
Su apertura está sujeta a un cupo mínimo
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Fecha
Del 20 al 22 de noviembre de 2019.
Horario
miércoles, jueves, viernes de 09:00 AM a 05:00 PM
Duración
20 Horas
Modalidad
Presencial
Sede
Palacio de Minería
Dirigido a:
INGENIEROS CIVILES, ARQUITECTOS, ADMINISTRADORES O PROFESIONALES INVOLUCRADOS EN VÍAS TERRESTRES E HIDROLOGÍA COMO PROYECTISTAS, EJECUTIVOS Y SUPERVISORES EN DEPENDENCIAS PÚBLICAS, EMPRESAS PRIVADAS O DOCENCIA
Requisitos:
DISCIPLINA PARA INVESTIGACIÓN; USO DEL SOFTWARE CAD - HEC RAS, CASH FLOW, MS PROYECT Y GRADO DE LICENCIATURA SEÑALADO.
Al acreditar el curso obtendrás una constancia digital con valor curricular
CONTENIDO
¿Por qué elegirnos?
Prestigio de la UNAM
Reconocimiento global
Cuna de la Ingeniería en América
Primera entidad de Educación Continua en México
Próximos a iniciar el 20 de noviembre de 2019
¡REGISTRATE!
Centro de atención a clientes
Teléfonos:
55 5623 2910
55 5521 4021
55 5521 4022
55 5521 4023
55 5521 4024
Correo electrónico:
informes@mineria.unam.mx