INICIO 01 DE JUNIO DE 2020
DA CLIC PARA HACER TU REGISTRO

Cargando...


MUESTREO Y ANÁLISIS DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS SEGÚN NORMAS VIGENTES (NOM-001 Y NOM-002 SEMARNAT) - CPA225-2020

¡RECONOCE LOS LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL MUESTREO, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL AGUA RESIDUAL!



OBJETIVO


- AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERA CAPAZ DE: ESTABLECER LOS LINEAMIENTOS A SEGUIR EN LA REALIZACIÓN DE MUESTREOS, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ANÁLISIS DE AGUA RESIDUAL CONFORME A LAS NOM 001-SEMARNAT-1996 Y LA NOM 002-SEMARNAT-1996, ASÍ COMO EL CONOCIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE MÍNIMO DE PARTICIPANTES: 12


Precio $9,600.00

Su apertura está sujeta a un cupo mínimo

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Fecha

Del 1 al 5 de junio de 2020.


Horario

lunes, martes, miércoles, jueves, viernes de 09:00 AM a 06:00 PM


Duración

40 Horas


Modalidad

Presencial


Sede

Palacio de Minería



Dirigido a:

- AL PERSONAL QUE ESTE INTERESADO O RELACIONADO CON LAS ACTIVIDADES DE MUESTREO, AFORO Y ANÁLISIS DE CALIDAD DE AGUA RESIDUAL DE DIVERSOS CUERPOS RECEPTORES

Requisitos:

- PROFESIONISTAS O TÉCNICOS CON CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE QUÍMICA, BIOLOGÍA, Y TEMAS RELACIONADOS CON EL MONITOREO Y ANÁLISIS DE AGUA Y AGUA RESIDUAL.

Al acreditar el curso obtendrás una constancia digital con valor curricular

CONTENIDO

Unidad 1

Conceptos básicos de aguas residuales y su regulación

Unidad 2

Generalidades de la NOM-001 SEMARNAT 1996 y NOM-002 SEMARNAT 1996

Unidad 3

Generalidades de muestreo. Ejercicio teórico de aplicación

Unidad 4

Teoría del muestreo de los parámetros de las normas vigentes NOM-001 y NOM002 SEMARNAT (equipo, material y reactivos)

Unidad 5

Fundamentos de parámetros de campo (pH, temperatura y materia flotante)

Unidad 6

Ejercicio de aplicación (hacer lista de material para un muestreo hipotético, por equipos)

Unidad 7

Explicación teórica de la medición de parámetros de campo. Ejercicio teórico de pH

Unidad 8

Generalidades de análisis gravimétricos, espectrofotométricos y volumétricos

Unidad 9

Fundamento y explicación teórica de sólidos suspendidos totales y sólidos sedimentables

Unidad 10

Fundamento y explicación teórica de fósforo total

Unidad 11

Ciclo del nitrógeno en agua

Unidad 12

Fundamento y explicación teórica de nitratos, nitritos y nitratos

Unidad 13

Fundamento y explicación teórica de nitrógeno total KJELDAHL. Ejercicio teórico de nitrógeno(s)

Unidad 14

Fundamento y explicación teórica de grasas y aceites

Unidad 15

Fundamento y explicación teórica de DBO. Ejercicio de aplicación de DBO

Unidad 16

Fundamento y explicación teórica de cromo hexavalente

Unidad 17

Fundamento y explicación teórica de cianuros

Unidad 18

Indicadores biológicos regulados por la NOM-001 SEMARNAT 1996

Unidad 19

Generalidades de control de calidad de resultados. Aplicación práctica de calidad de resultados

Unidad 20

Ejercicio de aplicación de todos los parámetros de las normas

Temario

Descargar

Docente



¿Por qué elegirnos?

Prestigio de la UNAM

Reconocimiento global

Cuna de la Ingeniería en América

Primera entidad de Educación Continua en México

Próximos a iniciar el 01 de junio de 2020
¡REGISTRATE!

Para más información da click en el siguiente enlace

Más Información

Centro de atención a clientes

Teléfonos:

55 5623 2910
55 5521 4021
55 5521 4022
55 5521 4023
55 5521 4024

Correo electrónico:

informes@mineria.unam.mx

MUESTREO Y ANÁLISIS DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS SEGÚN NORMAS VIGENTES (NOM-001 Y NOM-002 SEMARNAT) - CPA225-2020