- CONOCER LOS LINEAMIENTOS DE LA ISO 50001:2011 PARA LA GESTIÓN ENERGÉTICA EN LA ORGANIZACIÓN Y COMPRENDER LOS REQUISITOS INDISPENSABLES PARA EL ÉXITO DE LA GESTIÓN ENERGÉTICA.
MÍNIMO DE PARTICIPANTES: 12
Temario:
1. CONCEPTOS BÁSICOS.
2. PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN ENERGÉTICA ISO 50001:2011.
3. ESTABLECIMIENTO DE ALCANCES Y LIMITES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE ENERGÍA.
4. COMPROMISO DE LA ORGANIZACIÓN.
5. PLANEACIÓN ENERGÉTICA.
6. DIAGNOSTICO INICIAL.
7. ASPECTOS LEGALES, NORMATIVOS Y OTROS REQUISITOS.
8. REVISIÓN ENERGÉTICA.
9. USOS Y CONSUMOS DE LA ENERGÍA.
10. LINEA BASE ENERGÉTICA.
11. INDICADORES DE DESEMPEÑO ENERGÉTICO.
12. PRIORIZACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA.
13. ESTABLECIMIENTO DE METAS Y OBJETIVOS ENERGÉTICOS.
14. PLANES DE ACCIÓN.
15. IMPLEMENTACIÓN DEL SGEN.
16. CONTROLES OPERACIONALES.
17. MEDICIÓN, REPORTE Y VERIFICACIÓN.
18. AUDITORIAS INTERNAS.
19. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN.
20. PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DEL SGEN. .
Dirigido a:
- INGENIERAS(OS) INTERESADAS(OS) EN GESTIONAR SUS RECURSOS ENERGÉTICOS Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE SU ORGANIZACIÓN.
Requisitos:
- LICENCIATURA EN INGENIERÍA O TRES A CINCO AÑOS DE EXPERIENCIA EN ÁREA DE MANTENIMIENTO O INGENIERÍA DE PROCESOS.
- TRABAJAR EN EMPRESA O CONTAR CON DATOS DE UNA DONDE PUEDA SER ELABORADO EL PROYECTO A ENTREGAR.
Fecha:
Del 28 al 31 de octubre de 2019.
Horario:
lunes, martes, miércoles, jueves de 04:00 PM a 09:00 PM
Precio y formas de pago:
Precio $ 5,400.00
Para pagos de cursos y diplomados, favor de registrarse en el evento de su interés, posteriormente se les hará llegar un correo con las instrucciones necesarias para el pago correspondiente