INICIO 07 DE SEPTIEMBRE DE 2018
DA CLIC PARA HACER TU REGISTRO
DIPLOMADO EN SEGURIDAD INTEGRAL EN PREVENCION DE RIESGOS (I) - DPA40-2018
OBJETIVO
GENERAL:
PROPORCIONAR LOS CONOCIMIENTOS TEORICOS Y TECNICOS DE LAS DISCIPLINAS CORRELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, Y LOS FUNDAMENTOS PARA LA GESTION DE LA SEGURIDAD CON UN CONCEPTO INTEGRAL EN CUALQUIER CENTRO DE TRABAJO.
ESPECIFICOS:
- AL FINALIZAR EL DIPLOMADO LOS PARTICIPANTES SERAN CAPACES DE ADMINISTRAR PROCESOS QUE INVOLUCREN RIESGOS LABORALES.
- DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DE CONOCIMIENTO, DESEMPEÑO Y PERSONALES REQUERIDAS PARA LA IDENTIFICACION DE PELIGROS, EL ANALISIS Y LA EVALUACION DE RIESGOS, LA APLICACION DE LOS FUNDAMENTOS LEGALES Y NORMATIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, LA REALIZACION DE UN DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SEGURIDAD, EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA INTEGRAL DE SEGURIDAD Y UN PROGRAMA PRESUPUESTAL PARA LA JUSTIFICACION Y EVALUACION ECONOMICA DE LA GESTION Y LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONFORME A ESTANDARES INTERNACIONALES Y LOS TEMAS CURSADOS EN EL DIPLOMADO.
- ACERCAR LA INFORMACION NECESARIA PARA INICIAR EL PROCESO DE CERTIFICACION COMO PROFESIONAL CERTIFICADO EN SEGURIDAD INTEGRAL EN PREVENCION DE RIESGOS (AISOHMEX, ALASEHT, OBESST) ®
.
MINIMO DE PARTICIPANTES: 12
Precio $32,000.00
Su apertura está sujeta a un cupo mínimo
El pago del diplomado será a través de AISOHMEX, A.C.
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Fecha
Del 7 de septiembre de 2018 al 23 de marzo de 2019.
Horario
viernes de 05:00 PM a 09:00 PMsábado de 09:00 AM a 03:00 PM
Duración
240 Horas
Modalidad
Presencial
Sede
Palacio de Minería
Dirigido a:
- PROFESIONALES DE CUALQUIER CARRERA DE INGENIERIA U OTRAS CARRERAS QUE DESEEN INCURSIONAR EN EL SECTOR DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD EN EL TRABAJO Y PREVENCION DE RIESGOS Y PERSONAS RELACIONADAS CON LA GESTION DE LA SEGURIDAD, SALUD E HIGIENE EN LAS ORGANIZACIONES.
Requisitos:
O CONOCIMIENTOS BASICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
O EVALUACION DIAGNOSTICA INICIAL, UNICAMENTE PARA PONDERAR SU NIVEL DE CONOCIMIENTO EN LA MATERIA.
O EVALUACION FINAL, PARA PONDERAR SU NIVEL DE CONOCIMIENTO EN LA MATERIA.
O EVALUACIONES POR MODULO.
O EL PROMEDIO FINAL DE LAS EVALUACIONES, Y DE LOS TRABAJOS EN CADA UNO DE LOS MODULOS DEBE SER DE 8.0 O MAYOR EN ESCALA DE 1 A 10.
O EL PROMEDIO FINAL PARA LOS ALUMNOS QUE REALIZAN SU TRAMITE DE TITULACION POR LA OPCION DE "AMPLIACION Y PROFUNDIZACION DE CONOCIMIENTOS" DEBE SER UNA CALIFICACION IGUAL O SUPERIOR A 9.0 (NUEVE PUNTO CERO).
O PRESENTAR 100% DE TRABAJOS, TAREAS Y EXAMENES EN TIEMPO Y FORMA.
O PARTICIPACION ACTIVA EN LAS SESIONES.
O CUMPLIR CON EL 80% DE ASISTENCIA.
NOTAS:
CON LA OBTENCION DEL DIPLOMA NO SE ASIGNARAN CREDITOS, NI CONSTITUYE ANTECEDENTE ACADEMICO PARA ESTUDIOS DE POSGRADO.
Al acreditar el diplomado obtendrás un diploma digital con valor curricular
CONTENIDO
¿Por qué elegirnos?
Prestigio de la UNAM
Reconocimiento global
Cuna de la Ingeniería en América
Primera entidad de Educación Continua en México
Próximos a iniciar el 07 de septiembre de 2018
¡REGISTRATE!
Centro de atención a clientes
Teléfonos:
55 5623 2910
55 5521 4021
55 5521 4022
55 5521 4023
55 5521 4024
Correo electrónico:
informes@mineria.unam.mx