INICIO 26 DE MAYO DE 2025
DA CLIC PARA HACER TU REGISTRO
Cargando...
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE TUBERÍAS - CDA194-2025
¡DISEÑA E INTERPRETA UN SISTEMA DE TUBERÍAS!
OBJETIVO
El participante diseñara e interpretara un sistema de tuberías mediante la aplicación de las especificaciones técnicas de acuerdo a los estándares aplicables al diseño.
Precio $4,000.00
* Si te registras antes del 21 de mayo de 2025 obtendrás un 20% de descuento y pagarás $3,200.00
Su apertura está sujeta a un cupo mínimo
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Fecha
Del 26 al 30 de mayo de 2025.
Horario
Mediante la plataforma educativa Zoom Education:
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes de 01:00 PM a 05:00 PM
Los participantes toman las clases en vivo desde la comodidad de su casa, oficina, etc.
Duración
20 Horas
Modalidad
A distancia
Sede
Zoom Education
Dirigido a:
- Ingenieros civiles, mecánicos y arquitectos.
- Sectores de la industria petroquímica basado en la norma ASME B31.3
Requisitos:
- Los asistentes a este curso, deberán poseer una experiencia mínima relacionada con: diagramas, planos de montaje, isométricos, obra civil y estructuras, planos de equipos, especificaciones de tuberías, recuento de materiales y practica de los siguientes programas Autocad, PDS, PDMS, Smarplant, Revit, etc.
- Es necesario que cada participante tenga una PC con los programas Microsoft Office, Acrobat, un smartphone o una tablet, conexión a internet con cable o inalámbrica (3G o 4G/LTE), altavoces, un micrófono y cámara web.
Al acreditar el curso obtendrás una constancia digital con valor curricular
CONTENIDO
Unidad 1
Introducción al curso
Unidad 2
Tipos de accesorios en el diseño
Unidad 3
Tipos de conexiones entre accesorios
Unidad 4
Tuberías y materiales de fabricación
Unidad 5
Tipos de válvulas
Unidad 6
Simbología
Unidad 7
Funciones de un diseñador de tuberías
Unidad 8
Elaboración del lay-out de la planta (Plot Plan)
Unidad 9
Tipo de fluidos
Unidad 10
Pasos básicos para poder diseñar un sistema de tuberías
Unidad 11
Cálculo del diámetro de la tubería
Unidad 12
Interpretación de diagramas DTI e P&ID
Unidad 13
Flexibilidad en sistemas de tuberías
Unidad 14
Soportería en sistemas de tuberías
Unidad 15
Normas nacionales e internacionales que se utilizan en el diseño de tuberías
Unidad 16
Dibujo por medio de software (AUTOCAD, PDMS, PDS, REVIT, etc.) En 2D y 3D
Unidad 17
Elaboración de un dibujo en isométrico
Unidad 18
¿Qué es un volumen de obra?
Unidad 19
¿Qué es una lista de materiales?
Unidad 20
¿Qué es un levantamiento físico en campo?
Unidad 21
Escalas más utilizadas en un diseño de tuberías
Unidad 22
¿Qué es un chequeo cruzado de un diseño de tuberías?
Unidad 23
¿Qué es la ingeniería básica?
Unidad 24
¿Qué es la ingeniería básica extendida?
Unidad 25
¿Qué es la ingeniería de detalle?
Unidad 26
¿Qué son los alcances de ingeniería?
Unidad 27
¿Qué es un cambio de alcance?
Unidad 28
¿Qué es una prueba hidrostática?
Unidad 29
¿Qué es un venteo y un drenaje?
Unidad 30
¿Qué es un bore?
Unidad 31
¿Qué es soporte guía, un paro y un anclaje?
Unidad 32
¿Qué es un desfogue?
Unidad 33
A qué tipos de tuberías (fluidos) se les consideran líneas criticas
Unidad 34
Separaciones mínimas entre tuberías
Unidad 35
¿Qué es una trinchera?
Unidad 36
¿Qué es un loop de expansión?
Unidad 37
¿Qué es un spool?
Unidad 38
¿Qué es una soldadura taller?
Unidad 39
¿Qué es una soldadura de campo?
Unidad 40
¿Decapado y pasivado?
¿Por qué elegirnos?
Prestigio de la UNAM
Reconocimiento global
Cuna de la Ingeniería en América
Primera entidad de Educación Continua en México
Próximos a iniciar el 26 de mayo de 2025
¡REGISTRATE!
Centro de atención a clientes
Teléfonos:
55 5623 2910
55 5521 4021
55 5521 4022
55 5521 4023
55 5521 4024
Correo electrónico:
informes@mineria.unam.mx