Durante el curso, el participante desarrollará un plan de negocios, evaluando el mercado, la situación financiera, los trámites de constitución, así como el diseño de la estructura organizacional y revisando las estrategias requeridas para el logro de objetivos con la finalidad de llevarlo a cabo.
Mínimo de participantes: 12
Temario:
PRESENTACIÓN DEL CURSO Y EXPECTATIVAS DE LOS PARTICIPANTES.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS.
1. UN PLAN PARA EMPRENDER
1.1. ¿QUÉ ES UN PLAN DE NEGOCIOS?
1.2. PRIMER PASO ANTES DE PONER EN MARCHA UN NEGOCIO: LA IDEA
1.3. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
1.4. PORTAFOLIO DE NEGOCIOS
2. ANÁLISIS DEL MERCADO.
2.1. ¿CUÁL ES Y CÓMO ES MI MERCADO?
2.2. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Y MERCADO META
2.3. ANÁLISIS INTERNO
3. ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA.
3.1. PERFIL DEL CONSUMIDOR
3.2. CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA
3.3. PRODUCTO
3.4. ARQUITECTURA DE LOS PRECIOS
3.5. PLAZA
3.6. PROMOCIÓN
3.7. VALIDACIÓN EN EL MERCADO
4. PLAN DE OPERACIONES.
4.1. ABASTO, MATERIA PRIMA Y PROVEEDORES
4.2. PRODUCCIÓN Y OPERACIONES
4.3. ASPECTOS DE LOGÍSTICA
5. ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN.
5.1. RESPONSABLE DEL PROYECTO
5.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
5.3. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES
5.4. ASESORES EXTERNOS
6. ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO.
6.1. INICIAL
6.2. ESTADOS FINANCIEROS
6.3. BALANCE DE SITUACIÓN
7. ASPECTOS LEGALES.
7.1. MODELO SOCIETARIO
7.2. PARTICIPACIÓN DE CAPITAL DE LOS SOCIOS
7.3. TRÁMITE O PERMISO ADICIONAL REQUERIDO PARA INICIAR ACTIVIDADES
7.4. POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA
7.5. PATENTES, REGISTROS, USO DE MARCAS REGISTRADAS.
8. RESUMEN EJECUTIVO.
8.1 DEFINICIÓN DEL RESUMEN EJECUTIVO
8.2 CONTENIDO DEL RESUMEN EJECUTIVO
8.3 MODELO DE NEGOCIO
8.4 PRESENTACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO
CIERRE DE TALLER.
Dirigido a:
Profesionales y personas relacionadas con ideas de emprendimiento, emprendedores y con interés en la metodología de la construcción de un plan de negocios y público en general interesado en plasmar su idea de negocio.
Requisitos:
- Contar con ideas de negocios
- Sin experiencia previa
- Es necesario que cada participante tenga una pc con los programas Microsoft Office, Acrobat, un smartphone o una tablet, conexión a internet con cable o inalámbrica (3G O 4G/LTE), altavoces, un micrófono y cámara web.
Fecha:
Del 20 al 30 de mayo de 2024.
Horario:
Mediante la plataforma educativa Zoom Education:
lunes, martes, miércoles, jueves de 04:00 PM a 09:00 PM
Los participantes toman las clases en vivo desde la comodidad de su casa, oficina, etc.
Precio y formas de pago:
Precio $ 6,500.00
Para pagos de cursos y diplomados, favor de registrarse en el evento de su interés, posteriormente se les hará llegar un correo con las instrucciones necesarias para el pago correspondiente
Realizó estudios de Administración de las Organizaciones en el posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con trece certificados de competencia laboral, emitidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, CONOCER, entre ellos: Proporcionar servicios de consultoría general, Supervisión en seguridad industrial para líderes de equipos de trabajo, Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia. En el ámbito de la capacitación, formó parte de la mesa directiva en la Asociación Mexicana de Capacitación de Personal y Empresarial, como vicepresidenta Editorial. Dentro del ámbito de la certificación de competencias, llevó la coordinación de los centros de evaluación de la Entidad de Certificación y Evaluación AMECAP. Actualmente, es la responsable del Organismo Certificador ASCEND A.C.
Términos y condiciones
Bibliografía en el Centro de Información
Estamos por iniciar:
Información enviada. Gracias, pronto nos pondremos en contacto.
Error, no se puede entregar el mensaje por favor vuelva a intentarlo.