UNAM Facultad de Ingeniería Lo que pasa en el mundo de la Ingeniería, lo enseñamos en Minería. Facultad de Ingeniería, UNAM.


La División de Educación Continua y a Distancia de la Facultad de Ingeniería tiene sus orígenes desde 1962, cuando dieron inicio formalmente los cursos de actualización en la recién inaugurada Facultad de Ingeniería en Ciudad Universitaria. Estos cursos de actualización estaban dirigidos a ingenieros en ejercicio profesional que requerían reforzar o aprender conocimientos en diversas disciplinas de la ingeniería que el país demandaba, sobre todo en materia de infraestructura.

Nueve años después, en 1971, inicia sus labores el Centro de Educación Continua que dependía de la División de Estudios de Posgrado y cuya sede se estableció en el Palacio de Minería, edificio que se sitúa en el Centro Histórico de la Ciudad de México y que en la actualidad sigue siendo la “casa” de la educación continua de la Facultad de Ingeniería.

En la década de los 70, el Centro de Educación Continua, presentó un crecimiento acelerado fundamentalmente en la oferta de cursos en ingeniería civil, en ingeniería electrónica y en materia de Evaluación de Proyectos de Infraestructura.

En 1980, el Centro de Educación Continua pasó a ser División de Educación Continua, reportando al Director de la Facultad de Ingeniería. A partir de éste momento la oferta de cursos incluyó temas de Ingeniería en Computación, tanto en hardware como en software, temas por supuesto, de gran auge en ese momento. Así mismo, se dio un impulso a temas de Ingeniería Industrial, con el objeto de contribuir con el sector industrial y de servicios para mejorar sus procesos productivos.

Para el año 2007, la División de Educación Continua elevó su alcance para convertirse en División de Educación Continua y a Distancia. Este nuevo alcance, demandó de la División un nuevo reto que consistía no solamente en brindar a la comunidad de ingenieros una educación permanente, sino llevar esta educación al lugar donde se encontraban los participantes.

En el ámbito internacional, la División es miembro fundador de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Capacitación y la Cooperación Técnica mediante la Educación a Distancia en la que participan instituciones de educación superior de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Costa Rica, así como la Organización Panamericana de la Salud, Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social y es miembro de la International Association for Continuing Engineering Education (IACEE).

 

Campus virtual
Estamos por iniciar:

02-05-25 ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

07-04-25 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIÓN PARA VÍAS TERRESTRES

21-04-25 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS CON PROJECT

28-04-25 ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

07-04-25 ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL CON STAAD PRO (AVANZADO)

19-05-25 ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL CON STAAD PRO (BÁSICO)

30-06-25 ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL CON STAAD PRO (INTERMEDIO)

05-05-25 ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL CON STAAD PRO (MÓDULOS COMPLEMENTARIOS)

24-03-25 APLICACIÓN DEL MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN APEGO A LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SU REGLAMENTO Y DISPOSICIONES APLICABLES EN LA MATERIA

17-05-25 AUTOCAD (BÁSICO)

REDEC
 Copyrights © 2025 / Facultad de Ingeniería / UNAM /                                                                             Aviso de privacidad